LABORATORIO REGIONAL DE SERVICIOS ANALÍTICOS
LABORATORIO LACTOLÓGICO "Alberto M. Mascotti"
A.L.E.Co.L ha desarrollado una estructura regional analítica que permita efectuar una serie de ensayos trascendentes para el control de la producción lechera. El servicio prestado, se basa en la realización de análisis composicionales, cualitativos e higiénico sanitarios destinados a industrias, cooperativas, entidades, productores particulares, asesores, organismos, universidades y afines.
Es política del La.R.S.A. brindar y mantener su servicio con calidad analítica, operativa y profesional cumpliendo las expectativas de sus clientes.
El laboratorio asegura los resultados emitidos bajo un sistema de transparencia, independencia y mediante la utilización de equipamiento de ultima generación.
Para realizar múltiples determinaciones en leche cruda, el laboratorio posee 4 líneas de trabajo que funcionan de manera simultánea empleando equipos combinados para la determinación de grasa, proteína, lactosa(*), sólidos no grasos(*), sólidos totales(*), urea(*), crioscopía(*)(analizadores infrarrojos) y recuento de células somáticas (citómetros de flujo). Tecnología de última generación marca FOSS y BENTLEY.
Se determina de manera directa el punto de congelación(*) (agregado de agua) a través de crióscopos automáticos. También es posible determinar residuos de sustancias inhibidoras(*) mediante la utilización de kits microbiológicos comerciales.
Se dispone de un laboratorio exclusivo de microbiología para la estimación del recuento de microorganismos mesófilos aerobios totales a través de la citometría de flujo(*) y otro para el recuento de microorganismos mesófilos aerobios viables mediante el recuento en placa PETRIFILM(*).
(*) Los ensayos marcados con (*) no están incluidos en el alcance de acreditación del OAA.
DETERMINACIONES

En todos los sistemas de comercialización es importante conocer lo que estoy vendiendo y el pago de la producción es de acuerdo a estos contenidos, de ahí una adecuada proporción de los mismos redundará en un mayor ingreso por litro.

Porque es un producto final del metabolismo de las proteínas, componente que puede ser usado como un indicador de problemas potenciales en la alimentación de las vacas.


TIPOS DE MUESTRA
CONTROL LECHERO
MUESTRA GENERAL
MUESTRA INDUSTRIAL
MUESTRA DE INVESTIGACIÓN
CALIDAD
GARANTÍA DE CALIDAD DE SERVICIO:
Laboratorio de ensayo acreditado por el OAA con acreditación N.º LE 253. Ver alcance acreditado en www.oaa.org.ar.
Habilitado para PAGO DE LECHE CRUDA sobre la base de atributos de calidad composicional e higiénico-sanitario.
Habilitación en la RED PROVINCIAL DE LABORATORIOS del Ministerio de Agricultura Ganadería, Industria y Comercio de la provincia de Santa Fe.
Participación en el SICECAL (Sistema Centralizado de Calibración) de INTI-LÁCTEOS, Centro Regional Rafaela (Santa Fe) a través del Previo SICECAL y la utilización del material de referencia certificado que asegura trazabilidad internacional.
Participación en la REDELAC (Red de Laboratorios Lactológicos) de INTI-LÁCTEOS, Parque Miguelete (Buenos Aires) a través de intercomparaciones e interlaboratorios que miden la performance del laboratorio.
TOMA DE MUESTRAS
Para mas información acerca de la metodología de toma de muestras, por favor comunicarse con Larsa a: larsa@alecol.com.ar.
ENVÍO DE MUESTRAS
Muestras industriales: contactarse con A.L.E.Co.L.
Muestras de control lechero: Dirigirse a la entidad asociada a A.L.E.Co.L. más cercana a su tambo, donde le entregarán los frascos necesarios para los muestreos.
Consulte aqui el listado de entidades asociadas.